lunes, 2 de agosto de 2010

Descripición de los experimentos


Oxígeno Puro

Hay algunas sustancias reactivas muy inestables como el H2O2 o Peróxido de Hidrógeno. Claro que no es la misma agua oxigenada que nos echamos para curar heridas, ya que ésta posee una mínima concentración de éste compuesto(3%), la que utilizaremos será una de 110 a 120 vol. que corresponde a una concentración de un 34% (es corrosiva). La mezclaremos con Permanganato de Potasio (KMno4) un catalizador (una sustancia que acelera la reacción) para que se libere ese átomo de oxígeno de cada molécula para pasar de un compuesto inestable a un estable.


El H2O2 se quiere "deshacer" del oxígeno que le "sobra", así que continuamente está perdiendo oxígeno. Pero en éste experimento vamos a hacer la reacción más rápida añadiendo Permanganato de Potasio.Lo que ocurre es que durante ésta reacción se libera oxígeno (O2), Dióxido de Manganeso (mineral llamado Pirosulita), agua (H2O2), e Hidróxido de Potasio (KOH). En especial hay que tener cuidado con éste último ya que es corrosivo pero haciendo las cosas correctamente no habrá ningún peligro, vasta con diluirlo con bastante agua y deshacerse de ello.


Descomposición del H2O2
El Agua Oxigenada H2O2 sirve para blanquear papel, tejidos y ropa. También como antiséptico a baja concentración. La que utilizarémos es de 110 a 120 vol. (quiere decir que 1l genera aprox. 100 l de oxígeno en su descomposición).
El Agua Oxigenada, H2O2, se descompone dando oxígeno y se obtiene un río largo de espuma (gracias al detergente). La reacción en qué se produce espuma es Exotérmica así que el visitante siente el calor desprendido al poner la mano por encima de la espuma con H2O2.

No hay comentarios:

Publicar un comentario